Lemmon Blog
Diferencia entre prepago y contrato, ¡exprime tu tarifa!

Ya nos hemos dado cuenta de que eres un ‘smart buyer’ de los pies a la cabeza y que informarte y comparar ofertas es tu forma de vida para pagar lo mínimo de lo mínimo. ¡Tú sí que sabes! Por eso, desde Lemmon te contamos las diferencias entre prepago y contrato y las ventajas de cada uno, para que puedas exprimir hasta la última gota de tu tarifa de fibra y móvil. Welcome haters!
¿Cómo funcionan las tarifas de móviles prepago?
Los millennials saben de lo que hablamos. Toda una generación experta en contratos prepago y recargas para mandar SMS ultra sintetizados y ultra cutres a su crush del tipo “tkm”, “bss” o “ns vms mñn”, entre otros. O de pasar fotos haciendo el símbolo de la paz y música ‘chunta chunta’ a través del bluetooth o de los infrarrojos juntando dos dispositivos. Sí, los contratos prepago nos traen grandes recuerdos y sacan nuestro lado más nostálgico.
Sin embargo, la generación Z, esa que se caracteriza por haber crecido con un smartphone, una tablet y un portátil entre sus manos a ritmo de challenges y canciones de Tik Tok puede que desconozca por completo el término. Pues bien, los contratos prepago son aquellos que permiten ingresar una determinada cantidad de dinero al mes que se convierte en datos, mensajes o minutos de llamada, y en el caso de que el saldo se haya agotado antes del próximo pago, es posible recargarlo para disponer de más datos, mensajes o minutos, respectivamente. ¿Lo pillas?
Aunque cada vez es más difícil encontrar contratos prepago, algunas de las miles de millones de compañías de telefonía que existen todavía los mantienen, permitiendo escoger a los usuarios su gasto en función del uso y las necesidades.
¿Cómo funcionan las tarifas de móviles de contrato?
Con el aumento del uso de los dispositivos móviles y de Internet por personas como tú, 24/7 en las redes sociales y devorando series en Netflix día sí día también, la tendencia actual es que las operadoras telefónicas ofrezcan tarifas móviles de contrato. Esto supone pagar automáticamente una determinada cantidad de dinero al mes que contempla diferentes servicios en forma de datos y de llamadas, e incluso combinar servicios de fibra y móvil para conseguir los mejores precios, como por ejemplo, a través de los económicos paquetes de Lemmon. Se tenía que decir y se dijo. Además, uno de nuestros lemas es que, giga no gastado, giga acumulado, vamos, que solo pagarás por aquello que consumes. ¿Molamos, eh?
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre prepago y contrato?
Vale, eres de los que van al grano. Pues entonces, déjanos hacerte un resumen de todo lo que hemos dicho hasta ahora. La diferencia entre prepago y contrato es que, mientras que con el prepago recargas tu tarifa en función del gasto que vayas haciendo a lo largo del mes, con el contrato pagas una tarifa cerrada de forma periódica por una cantidad determinada de servicios.
Ahora que ya conoces la diferencia entre prepago y contrato, ponte tu disfraz de smart buyer y analiza todas las tarifas de fibra y móvil disponibles para ahorrarte unos eurillos y sentirte todo un crack. A buen entendedor, pocos sopapos. Pero antes, recuerda todas las razones para pillar Lemmon, como nuestros paquetes de fibra y móvil para exprimir. Total, peor que en otras compañías no vas a estar. Come on my friend!
Otros artículos que te interesarán
¡Hola rutina! Organízate con estas 3 aplicaciones para móviles
Tiempo de lectura: 3 minutos Playa, bañador, chancletas, mojitos, chiringuitos, amigos, buen rollo… ¡Hasta la próxima! El verano y los días interminables parecen haber llegado a su fin, y la rutina y la vuelta a la oficina o al teletrabajo empiezan a asomarse. Sí, a nosotros también nos da mucha, pero que mucha pereza, pero hay que ganarse el sueldo de alguna manera. Qué le vamos a hacer. ¡Ya no queda nada para Navidad! Keep positive, my friend.
Despedimos el verano al ritmo de los retos de Tik Tok más virales
Tiempo de lectura: 3 minutos Los retos de Tik Tok nos entretienen durante horas y nos garantizan risas y diversión. Y es que, a pesar de que vayas a llevártelo contigo hasta la tumba, sabemos que tú también te has grabado intentando -sin éxito- darle ritmo y movimientos acompasados a tu cuerpo, imitando a influencers que sí saben hacerlo bien. Solo que al ver tu descoordinación y las caras que pones, mejor darle a delete que a publicar. No te escondas, no eres el único.
2021 © LEMMON Todos los derechos reservados.
0 comentarios