El 5G no es el causante ni del Coronavirus ni del cambio climático. Tampoco hace que las palomas mueran por sus ondas, ni tu vida es tan interesante como para que la teoría conspiratoria del espionaje universal tenga curiosidad por saber lo que desayunas a diario. Sin embargo, las fake news dicen lo contrario y nos crean mucha pero que mucha paranoia. Hater, esto es para ti: a continuación te contamos los bulos más chungos que se han viralizado en medios de comunicación, Internet y redes sociales sobre la conectividad 5G. Se viene pepinazo, casi tanto como nuestras tarifas de fibra y móvil.
El 5G ha sido el causante del Coronavirus
En tiempos de crisis, la desinformación, las teorías, los mitos y los bulos se difunden mucho más rápido. Es, precisamente, lo que pasó con el estallido de la pandemia de la Covid-19, que además, al coincidir con los primeros despliegues del 5G, provocó que la gente creara falsas relaciones entre ambos. Esperamos que no hayas sido una de esas personas. Sin embargo, son muchos los argumentos que contradicen todas estas fake news relacionadas con el 5G y el coronavirus. Incluso la OMS ha tenido que desmentirlas para evitar los falsos rumores acerca de la Covid-19 entre la población. Para empezar, las ondas electromagnéticas no pueden transmitir un virus, y por otro lado, los seres humanos llevamos más de 30 años conviviendo con estas ondas en la tierra, por lo que este bulo cae por su propio peso como las tarifas pepino caen en Lemmon.
5G y la salud
Por si contagiar la Covid-19 no fuera suficiente, según las fake news la red 5G también causa otras enfermedades, como por ejemplo, cáncer. La instalación de torres y antenas, y por supuesto, sus ondas electromagnéticas, pueden causar efectos adversos en la salud, alertan los bulos sobre la nueva generación de conectividad. Lo que no nos cuentan es que estas afirmaciones no tienen ninguna base ni evidencia científica para ser veraces, así que, ¡next!
¿Qué pasa con el cambio climático?
Aunque muchos quieran culpar al 5G, lo cierto es que el cambio climático ya se estaba produciendo antes de su llegada y despliegue. De hecho, uno de sus objetivos es tratar de reducir la huella medioambiental así como la emisión de gases invernadero que el uso de la tecnología y la digitalización provocan. Pero claro, es mucho más fácil echar balones fuera que asumir que la culpa del calentamiento global la tenemos única y exclusivamente los humanos. Sí, nosotros también somos unos haters.
El 5G mata aves
Otro de los bulos más viralizados acerca del 5G es que mata aves de forma masiva. Pero, una vez más, se trata de una fake news, ya que esta afirmación, al igual que todas las mencionadas hasta ahora, no tiene ninguna base científica sobre la que apoyarse. Así que los ecologistas ofendiditos pueden estar tranquilos. Más allá de todos estos rumores sobre la red 5G, también se han dicho muchas otras barbaridades, como que puede llegar a alterar el ADN y la genética humana, que es una herramienta de espionaje y que abre las puertas a los ciberataques. Bla, bla bla. Queremos hechos, no palabras.
Como ves, Internet y las redes sociales están plagados de bulos sin ningún tipo de fundamento, pero que no cunda el pánico, porque no son más que eso: bulos. Y si no, vente a Lemmon, que con nosotros no tendrás de qué preocuparte. Total, peor que en otras compañías no vas a estar.